La brecha de género en el podcasting, a debate en las JPOD25

Una mesa redonda moderada por Helena Pelayo “Hell” reunirá a seis creadoras para hablar de representación, retos у futuro

Las JPOD25 dedicarán un espacio central de su programación a reflexionar sobre la brecha de género en el podcasting. La mesa redonda estará moderada por Helena Pelayo “Hell”, creadora y voz del pódcast «Mujeres con Historia», un espacio que rescata vidas femeninas silenciadas por la historia convencional y que se emite en plataformas de pódcast y radios comunitarias como Radio Enlace 107.5 y EcoLeganés.

Junto a ella participarán seis creadoras que representan la diversidad del podcasting en español:

  • Nat, co-creadora del pódcast «Cine Desencadenado», combina sus estudios en Cine y Filosofía para ofrecer una mirada profunda y crítica sobre películas y series.
  • Olivia Sánchez, creadora del pódcast «El iPhone de Olivia», además de redactora en iSenaCode, donde comparte su pasión por el ecosistema Apple.
  • Verónica Sierra “Verownika”, ingeniera electrónica, creadora de contenido en YouTube y Twitch, y co-presentadora de «Crónicas Sonoras» en Radio Star Terrassa.
  • Marta y Gemma Fontana, creadoras de «La Muerte Puede Bailar», un pódcast que explora el misterio y lo paranormal con un estilo irreverente y narrativo.
  • Lorena “Chispas” Iserte, coach co-activa y creadora de «Kiosko Chispas» y «Arreglant el món», además de co-presentadora de «Podcaster al Desnudo».

La mesa redonda abordará cuestiones como la representación femenina en el medio, los retos y oportunidades que encuentran las creadoras, y las estrategias para avanzar hacia un ecosistema más inclusivo y equitativo.

Este encuentro será uno de los puntos fuertes de las JPOD25, subrayando el compromiso del evento con la diversidad de voces y perspectivas dentro del podcasting en español.

Contacto de prensa:
Albert Llambrich – prensa@jpod.es

Información general sobre el evento:
info@jpod.es

Más información:
www.jpod.es